Caballo Akhal-Teke

Un caballo muy bello, tal vez poco conocido...aquí lo vas a conocer.
El Akhal-Teke es un caballo esbelto de altura aproximada de 1,60 m en los machos y 1,55 m en las yeguas. El aspecto general muestra un animal de líneas alargadas con un cuello largo y delgado, a veces en forma de S, asociado a un porte altivo de la cabeza.
La cabeza es ligera y descarnada. Los ojos son grandes y expresivos. Las orejas, largas y finas, se sitúan muy arriba. El dorso es largo. Las extremidades son largas y delgadas con tendones bien marcados. El omóplato es largo y en un ángulo correcto. El pecho es profundo y ovalado. La musculatura es más densa que voluminosa. La piel es muy fina y el pelaje es sedoso. La cola y la crin son más bien escasas y el flequillo es casi ausente.
La raza Akhal-Teke es adecuada para casi todas las disciplinas ecuestres, especialmente las carreras de resistencia y el Concurso completo de equitación. También ha demostrado una buena aptitud en la Alta Escuela.
Los orígenes de los caballos Akhal-Teke parecen estar relacionados con los caballos que existían en la región hace 3.000 años conocidos con diversos nombres.  
Considerando la zona geográfica, la región Akhal está situada en el sur de la actual Turkmenistán. El territorio de Turkmenistán ha estado poblado desde la antigüedad. Las tribus turcomanas dedicadas a la crianza de caballos llegaron al territorio en tiempos remotos, posiblemente procedentes de las montañas Altai, y se establecieron en las afueras del desierto de Kara Kum, llegando hasta Persia, Siria y Anatolia.











 Textos: Wikipedia.
Enlaces relacionados:
Cuidados básicos del caballo
Aires del caballo

Comentarios

Entradas populares de este blog

El salto ecuestre

Los 15 caballos mas bellos del mundo