Entradas

Alimentación en caballos

Imagen
Aquí te cuento de y cómo se alimentan estos bellos animales ... Los caballos son animales que se alimentan fundamentalmente mediante el pastoreo y tienen un sistema digestivo delicado, el estómago solo es capaz de procesar pequeñas cantidades de comida debido al tamaño tan pequeño que tienen.  Cuando alimentamos a los caballos con cantidades de comida relativamente grandes debemos tener mucho cuidado con lo que le damos y cómo lo hacemos. La cantidad de alimentos que un caballo necesita varía de acuerdo a la actividad, la edad, la raza , el clima, la calidad de los alimentos, la calidad de la vivienda y la condición de los dientes. ¿Con qué debo alimentar a mi caballo? De acuerdo a su propósito, la alimentación de los caballos puede dividirse  en dos categorías: con pastos y con heno.   Pasto La comida más natural para los caballos es el pasto de buena calidad. Ellos son animales herbívoros muy selectivos y necesitan una gran superficie para satisfacer sus necesidades

La reproducción de los caballos

Imagen
Todos los aspectos del nacimiento del potro ..muy emocionante.   ¿Cuándo se reproducen los caballos? La estación del año más idónea para el nacimiento de los jóvenes caballos es la primavera, al igual que sucede en muchas otras especies animales, especialmente en todas aquellas que pertenecen al grupo de los mamíferos. El motivo o la causa es que en esta época la comida suele ser mucho más abundante y las condiciones climatológicas no suelen ser extremas sino más bien suaves, jugando un papel fundamental las horas de luz.   El aumento de luz estimula de forma considerable los llamados “centros receptores” localizados en el cerebro que son los culpables de poner en marcha la producción de hormonas, incluidas las sexuales. Un pequeño truco, que también utilizan otros criadores de otros animales domésticos poniendo como ejemplo a los ornitólogos, es el de facilitar luz artificial en el establo o lugar de cría. Esta técnica provoca que el reloj biológico de nuestr

Los pelajes mas bellos de caballos

Imagen
Los caballos , cada uno único e irrepetible , aquí van algunos pelajes que te dejaran boquiabierto . Cremello: Pintado: (Ejemplar cruza de Frisón y Appalosa, Mystic Warrior) Manto extendido: (Ejemplar Appalosa, Secret Pardon) Palomino: Oscuro: (Ejemplar raza Frisón, Anton 343) Overo: Zaino: Doradillo: Enlaces relacionados: Caballo Akhal-Teke El salto ecuestre

Caballo Akhal-Teke

Imagen
Un caballo muy bello , tal vez poco conocido ...aquí lo vas a conocer . El Akhal-Teke es un caballo esbelto de altura aproximada de 1,60 m en los machos y 1,55 m en las yeguas . El aspecto general muestra un animal de líneas alargadas con un cuello largo y delgado, a veces en forma de S, asociado a un porte altivo de la cabeza. La cabeza es ligera y descarnada. Los ojos son grandes y expresivos. Las orejas, largas y finas, se sitúan muy arriba. El dorso es largo. Las extremidades son largas y delgadas con tendones bien marcados. El omóplato es largo y en un ángulo correcto. El pecho es profundo y ovalado. La musculatura es más densa que voluminosa. La piel es muy fina y el pelaje es sedoso. La cola y la crin son más bien escasas y el flequillo es casi ausente. La raza Akhal-Teke es adecuada para casi todas las disciplinas ecuestres , especialmente las carreras de resistencia y el Concurso completo de equitación . También ha demostrado una buena aptitud en la Alta Escuela

El salto ecuestre

Imagen
El salto ecuestre ...una bella disciplina pero a la vez peligrosa si no se toman los conocimientos necesarios , alguna vez, ¿Has experimentado el salto de un caballo?, esa bella sensación , te la explico aquí .   ¿Qué es? El salto es una disciplina olímpica dentro de la equitación que consiste en demostrar la potencia, velocidad y destreza del caballo y su respeto por el obstáculo  y  en el jinete la calidad de su equitación, saltando sobre una serie de obstáculos, en un orden dado, de diferentes alturas, según la categoría en que se compita. Las diferentes categorías se distinguen  no solo  de acuerdo a las alturas de los obstáculos sino también a las edades de los jinetes. Si el jinete comete determinadas faltas, tales como el derribo de un obstáculo, sobrepasar el tiempo acordado o tiempo límite, incurre en penalizaciones. El ganador es el participante que cometa menos pe

Curiosidades de caballos

Imagen
Aqui van 18 curiosidades del caballo, nuestro animal preferido . 1. Los caballos no vomitan. 2. Lloran por la muerte de un compañero. 3. Su nombre científico es Equus Ferus Caballus. 4. El caballo Árabe tiene 16 vertebras, los demás poseen entre 17-18. 5. Existen mas de 200 razas de caballos, de las cuales muchas todavía no han sido domesticadas. 6. La primer raza domesticada fue el Mongol, hace 5.000 años. 7. A las primeras horas de nacer, ya pueden parase y correr. 8. En estado salvaje, han desarrollado la capacidad de dormir parados, ventaja para salvarse de sus depredadores naturales. 9. Tienen gran olfato, pueden oler comida a poca distancia. 10. Beben aproximadamente 25 litros de agua al día (o más). 11. Los dientes de los caballos nunca paran de crecer. 12. El periodo de gestación de una yegua es de 11 meses y solo tienen un potrillo. 13. Son animales curiosos por instinto y sociable s , no les gusta estar solos. 14. Les gusta el sabor dulce y rechazan g

Cuidados básicos del caballo

Imagen
Estos animales requieren cuidados básicos , aqui te cuento cuales son. Higiene de la cuadra: Una cama húmeda y sucia, implica un caballo sucio permanentemente que nos llevará más tiempo limpiar. Además, los cascos son una zona muy sensible a estas malas condiciones. Pueden aparecer infecciones de rañilla muy mal olientes, que pueden incluso hacer cojear a nuestro caballo y que son problemáticas de curar. Alimentación: La alimentación es otro pilar fundamental del que debemos estar siempre pendientes. Cada caballo practica un nivel distinto de ejercicio, así que debemos adaptar su ración a cada caso en particular. También hay que tener en cuenta que hay caballos más fuertes, más nerviosos o que adelgazan o engordan más fácilmente. El veterinario puede ayudarnos a escoger la mejor dieta, siempre compuesta por grano o pienso y forraje. El acceso permanente a agua limpia y fresca, no debe faltar nunca. Vacunas:  Todos los caballos deben estar correctament